Hipermedia

Conceptos de hipermedia, multimedia e hipertexto

26 de agosto de 2022

Programas, clases teóricas y clases prácticas- Año 2022- LP y LCS

A continuación, compartimos el acceso a los Programas de la Asignatura de Comunicación Multimedial correspondientes al 1° cuatrimestre del año 2022 tanto de la Licenciatura en Periodismo (Plan de estudios 13/09) como de la Licenciatura en Comunicación Social (Plan de estudios 09/07):Programa Comunicación Multimedial- Licenciatura en PeriodismoPrograma Comunicación Multimedial- Licenciatura en Comunicación SocialAdemás, compartimos el enlace a las clases teóricas y prácticas:Clases teóricas y prácticas de Comunicación Multimed...

13 de abril de 2020

Inscripción a la asignatura

A partir del 14 de abril, se habilitan inscripciones anuales y cuatrimestrales. También readmisiones. Sólo por el SIU Guaraní. Ante consultas Académicas contactarse al: secretaria.academica.fchumanas@gmail.com http://humanas.unsl.edu.ar/flexphp/news.php?newsid=4448 ...

2 de abril de 2020

CONSULTA VIRTUAL (Videoconferencia)

El día martes 7 de Abril a las 18hs. haremos una consulta virtual (videoconferencia) mediante MEET. Si utilizan una computadora podrán unirse sin necesidad de instalar ningún programa pero si utilizan un celular deberán instalar la aplicación Hangouts Meet A continuación dejo tanto el enlace para la aplicación, en caso de utilizar celular, como así también para unirse a la clase de consulta. Saludos Hangouts Meet (aplicación) Videollamada de la Clas...

12 de abril de 2012

La Web 2.0: La revolución social de Internet

La Web 2.0: La revolución social de Internet ...

Web 2.0 La Máquina Somos Nosotros

Este video ha sido cedido gentilmente por Michael Wesch profesor de la Universidad de Kansas, EE.UU. y subtitulado por Mario Nel Villamizar Ochoa, Comunicador social, Blogger y profesor de nuevas tecnologías en Colombia. www.campuscomunicativo.c...

29 de marzo de 2012

Web 2.0 y educación

Fuente: Educastur Blog Web 2.0 y Educación es un minidocumental en el que se presentan las bases de la llamada web social, y sus posibles aplicaciones educativas. Está realizado por el Area Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación, y va dirigido de forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales. Este trabajo se acoge a una licencia Creative Commons, que permite copiar, difundir, compartir, modificar y remezclar el contenido,...